Saludos y buenos días. Hoy, como lo anunciamos en programas anteriores comenzamos a hablar de marketing online enfocado al marketing multinivel.
Vamos a comenzar con una pequeña aproximación para que, dentro de los próximos episodios podamos ver cada uno de estos conceptos y técnicas en detalle. Se trata de que puedas implementar todo esto en su sistema de trabajo y sea un ayudante o una opción más dentro de tu plan de trabajo. Ahora, no estoy diciendo que tengas que dejar de prospectar de forma presencial, no, lo que quiero decir es que el marketing online debe ser un ayudante para conseguir hacer crecer tu negocio más allá de donde tu carro o un bus te puedan llevar.
Vamos a hacer una lista de algunas técnicas que veremos en profundidad. Ahora, debo decirte que no te voy a dar un sistema de prospección online, sino que, voy a enseñarte todo lo que necesitas saber para hacerlo tu mismo. ¿Podrás hacerlo? ¡claro que si!, si te lo tomas en serio, aprendes los conceptos y las técnicas para hacerlo tienes todas las posibilidades de crear tus propias campañas online. Ahora, si estás buscando el eslabón perdido de la prospección online, déjame decirte que eso no existe.
Debo aclarar que los futuros programas serán sobre técnicas de marketing online y también seguiremos hablando de Multinivel puro. para eso hice este blog. No vamos a reemplazar la parte presencial por la parte online.
Bueno, vamos al grano. Veremos una aproximación de cada uno de los conceptos y técnicas del marketing online.
1.- SEO.
El SEO (de la sigla en inglés Search engine optimization) se refiere a lo que es el posicionamiento en buscadores (específicamente en Google, pues ni Yahoo ni Bing son competencia para Google). Es la forma más conocida y más deseada de aparecer en Google para cualquier tipo de negocio. Se trata básicamente de que aparezcas en Google cuando alguien busca algo relacionado con tu negocio o tu producto. Ahora, no se trata de que aparezcas si alguien busca el nombre de tu compañía, sino, de que aparezcas cuando alguien busca información genérica sobre tu servicio o producto).
El SEO se conoce también como Posicionamiento natural o Posicionamiento orgánico, y consiste en aparecer en Google en los resultados orgánicos, es decir, esos que aparecen a la izquierda de tu pantalla o justo abajo del Doodle y del buscador. Aparecer en primera posición en Google es gratis, pero toma tiempo y mucho esfuerzo, sobre todo si la competencia es alta. Puedes tardar hasta más de un año en llegar ahí. Pero si lo logras es como tener tu negocio en una calle muy transitada y en una ubicación privilegiada. Y lo mejor de todo. Gratis.
SEM
El SEM (por las siglas del inglés Search Engine Marketing) más conocido por Pago por Click o anuncios de pago en Google son los resultados que aparecen en el lado derecho de la pantalla de Google cuando alguien busca tus servicios o tu producto. Eso es el famoso Google Adwords y se diferencian del SEO porque aparecen a la derecha o arriba de todos los resultados de búsqueda orgánica. Además tienen un color de fondo amarillo que lo hace diferenciar de los anuncios naturales. En Google Adwords tu no pagarás porque tus anuncios se muestren, sino que, cada vez que alguien haga click en tu anuncio Google te cobrará. Es decir que si tu anuncio se muestra 100 veces y sólo recibes 3 clicks, sólo pagarás por esos tres clicks. Y el costo de eso siempre va a depender de muchos factores, como por ejemplo, cuánta gente está anunciando con la palabra que la gente busca. Es decir que si eres el único, un par de centavos de dólar por click. Pero si tienes mucha competencia y todos quieren aparecer, entonces Google hace una subasta y coloca primero a los anuncios que cumplen varios requisitos, por ejemplo los que son más relevantes en cuanto a la búsqueda, los que ofrecen mayor porcentaje de pago, entre otros. Hay palabras en Adwords que pueden llegar a a costar más de un dólar por click. Nichos como Turismo o Forex son unos de los más competitivos y más caros.
SMO
El SMO (por las siglas del inglés Social Media Optimization) es más conocido Optimización de los redes sociales. Acá entran redes sociales como Facebook, Twitter, LinkedIn, Google +, YouTube, Printerest, Instagram, entre otras. Una red social es una red e la que hay mucha gente registrada y todas comparten información con los demás, ya sea texto, fotos, videos, etc. La idea de las redes sociales es compartir información con gente o grupos afines, ya sea información profesional (LInkedIn), personal (Facebook), noticias y hechos en tiempo real (Twitter), fotografías (instagram) etc. Tu equipo multinivel, al igual que tú, también puede inscribirse en estas redes sociales y compartir información con las personas. Mientras a más gente le llegue tu información a las personas, más gente te va a conocer a ti y a tu equipo. Y esto puedes hacerlo de dos formas. De forma orgánica, o a mano, compartiendo información de valor, consiguiendo que la gente te siga por voluntad propia porque les interesa tu información, o pagando para tener un alcance rápido colocando anuncios para que te conozcan y te sigan como fan, etc.
Email marketing.
El Email marketing o mailing o envío de correos masivos, es talvés la estrategia más antigua del marketing online, y sin duda, es una de las más eficaces. Para que vayamos entendiendo, se trata de un envío masivo de correos, por lo general personalizados a una base de datos de emails. El contenido de estos correos puede variar dependiendo del nicho. Es más barato que el correo tradicional pues no tienes que imprimir ni pagar servicios postales ni nada de eso. Puedes enviar miles de correos con un precio muy bajo. Ahora, un punto clave en el éxito de una campaña de mailing es la calidad de la base de datos de correos, de dónde la conseguiste, si está actualizada, si está segmentada, si los correos son reales.
En fin, esta primera aproximación nos sirve para ir adentrándonos en este mundillo virtual del cual podemos obtener grandes resultados si usamos las estrategias correctas.
Espero que vayas tomando toda esta información y que puedas aprovecharla para el éxito de tu negocio multinivel.
Hasta la próxima.