Saludos y muy buenos días. Hoy viernes veremos consideraciones antes de hacer tu lista. Si, esa lista que te dicen que debe ser de 100 o de 500 personas y que debes llamarlos a todos e invitar a todos sin excepción alguna. Recuerda que el multinivel tradicional dice que no debes quitarle la oportunidad a nadie. Pero, nosotros sabemos esta industria se llama marketing multinivel.
Si te fijas, un abogado no anda por la calle tratando de convencer a todo el mundo para sean abogados. Tampoco un arquitecto o un ingeniero. Si esto es así ¿porqué tendrías que tratar de convencer a la gente para que entre a tu negocio? Y si haces eso ¿no te sientes frustrado al recibir tantos rechazos? A mi, eso me deprimiría. Pero la razón por la que tienes tantos rechazos es sólo porque no filtras antes de prospectar. haces tu lista y comienzas a llamar a todo el mundo contando lo maravillosa que es tu oportunidad. Y luego, citas a la gente a una reunión, y la mayoría te deja plantado con café en la mano. De el resto de personas que llegan un porcentaje muy alto te de ellos no van a estar interesados. En resumen firmas a uno o a dos de un universo de 100 (o más). O sea, has perdido tiempo y dinero
El objetivo de esto es que aprendas a filtrar a quién llamar y a quien no.
Vamos a llamar a esto una Lista de filtros. Y hablando de filtros hay cierto tipo de gente a quien NO debes dirigirte.
No debes dirigirte a este tipo de personas:
-Gente que está en banca rota.
Por lo general esta clase de personas no tienen una mentalidad de abundancia y está buscando una solución pronta. Ahora, obviamente existen casos de personas que están en quiebra o en banca rota y logran salir de eso rápidamente (como el caso de Donald Trump), pero por lo general no es la regla.
-Gente desesperada.
Este tipo de persona tienen por lo general un problema al manejar sus emociones. Y eso es peligroso pues si ve que al mes no gana lo que quiere ganar probablemente se vaya del negocio.
-Gente que busca dinero rápido.
Este tipo de persona por lo general busca ganarse la lotería o ganar dinero sin tener que hacer una inversión o trabajar para eso. Incluso la gente que piensa que todo es producto de la buena o mala suerte. Este tipo de mentalidad te dice que todo lo que les sucede al rededor no depende de ellos, sino, de algún factor externo.
Si vas a dirigirte a este tipo de personas hazlo al final. Pues es mejor que a este tipo de persona le muestres el negocio con resultados en mano.
En el fondo debes dirigirte a gente que tenga actitud de inversión.
Ahora, hay gente en tu compañía con rangos altos que comenzaron de la nada, talvés en quiebra o casi sin que comer o en alguna situación precaria. Ese tipo de gente es digna de tu admiración y de tu aplauso, pero no puedes basar tu negocio en eso. Si vas a basar tu negocio en un caso de uno en un millón, probablemente no te suceda a ti. Hay gente sin recursos que puede hacer dinero en el multinivel, pero son casos aislados, y mi recomendación es que no bases tu negocio en ese tipo de gente. Pues necesitas un negocio que corra rápido y sin tanta complicación.
Con esto tienes que darte cuenta que los negocios multinivel son para aquellas personas que quieren hacerlos, no para aquellos que necesitan. Y es algo totalmente obvio.
Otra cosa que debes saber es que el 99% de los diamantes que existen en las compañías multinivel se hicieron diamantes con el sistema antiguo. Y te dicen que eso funciona y eso te enseñan. Pero no porque la gente que hizo dinero en los 80 o 90 sin internet significa que tu tengas que hacer lo mismo, ¿no es cierto?, los tiempos cambian y tenemos que adaptarnos y usar la tecnología que tenemos a mano.
En el fondo debes ver qué es lo que te funciona más a ti en concreto. Entonces vamos a trabajar en tu lista con una serie de filtros que vas a aplicar y verás que tu brecha de rechazo es mucho menor. Esto va a ser un puente entre lo presencial y el trabajo online que vamos a hacer.
En el próximo podcast vamos a hacer la lista pero los mismos filtros que pondremos te van a mostrar a quién dirigirte.
No te lo pierdas, el próximo lunes veremos eso y te dejaré el enlace para que descargues el excel y comiences a trabajar en eso.
Te espero en el próximo podcast. Hasta la próxima!