Una de las premisas que tiene el multinivel es aquella que dice que cada persona que entra en el es dueño de su propio negocio. Suena bastante bien y es la meta de cada persona que incursiona en las redes de mercadeo. Pero, como casi todo tiene un pero, la cruda realidad es que la gran mayoría no son dueños de su propio negocio. Y la razón es simple. Si tu eres un distribuidor independiente de una compañía X o Y dependes de esa compañía para cobrar tus comisiones, y ¿qupe sucede si tu compañía cambia de rubro, cambia el plan de compensación o quiebra? ¿tienes alguna injerencia en la toma de decisiones de la compañía? la respuesta es NO. Esto ofende a muchas personas, pero es la verdad.
La forma de ser dueño de tu propio negocio es hacer Branding a tu persona y a tu equipo (el término Branding es un anglicismo empleado en mercadotecnia para hacer referencia al proceso de hacer y construir una marca, en este caso, tu marca o la de tu equipo). De esta forma trabajas en tu equipo y promueves a tu equipo. No digo que no promuevas a tu compañía multinivel, pero si quieres ser exitoso en este negocio debes enfocarte en lo que ofrece tu equipo a las personas que van a entrar en el multinivel. Las gente se une a gente y no a planes de compensación (talvés ni siquiera saben lo que es un plan de compensación).
Ya lo sabes, comienza a promoverte a ti mismo y a tu equipo ofreciendo lo que ningún otro puede ofrecer, es decir, a ti mismo. Eso es una de las tantas cosas que diferencian a un Networker de un distribuidor.
Si crees que este artículo le es útil a alguien que conozcas compártelo y déjame tus comentarios para conocer qué piensas que esto.
Un Saludo, y espero haberte ayudado.