Muy buenos días y bienvenidos a Cultura Multinivel, en el podcast de hoy veremos las cuatro etapas que debes pasar en tu carrera en el multinivel y de qué forma ayudar a tus patrocinados a pasar por cada una de ellas.

Todos cuando entramos al multinivel hemos entrado con ganas y determinación para cambiar nuestra vida, y sin darnos cuenta pasamos por cuatro etapas, en las cuales, se mide nuestra determinación en esto. Hay quienes abandonan y quienes deciden avanzar. Quienes abandonan, posiblemente abandonaron porque no supiste fidelizarlos, y en este post voy a darte una pincelada de cómo abordar cada etapa de tus patrocinados o de ti mismo, si estás comenzando. Pon mucha atención.



Primera etapa:En esta etapa tienes dos características: Alta confianza y bajas habilidades. Estás comenzando, armando tu lista y preparando la forma en hacer las llamadas, probablemente tu patrocinador es quien hace la presentación, pues, aun no entiendes mucho el plan de compensación ni la forma en la cual se hace el negocio. Y eso es lo más normal del mundo, pues estás comenzando. Alta confianza en el hecho de que piensas y te visualizas armando tu equipo de patrocinados y tus clientes frecuentes, basas tu confianza en tus habilidades pasadas o en tu facilidad para hablar. Comienzas a regalar muestras de tu producto con el fin de hacer clientes y recuperar la inversión que hiciste para entrar a tu compañía. Bajas habilidades, pues como ya dije, no conoces todos los detalles ni de la forma de pago ni de la compañía. Algo completamente normal, pues eres nuevo en el multinivel. Esta etapa suele durar uno o dos meses.

¿Qué es lo que necesita en esta etapa, ya sea que la estés viviendo o que estés patrocinando a alguien? Lo que se necesita es entrenamiento y direccionamiento. Debes transformarte en un mentor para tus patrocinados. Ahora, ser mentor no es fácil. En el curso de Marketing Multinivel avanzado te enseño cómo volverte un mentor para tus patrocinados. Debes encaminar a tus patrocinados a hacer las cosas de forma correcta y no gastar energía en las cosas que no sirven.

Y si eres patrocinado y estás comenzando, pues tienes todo el derecho de preguntar a tu patrocinado y pedir direccionamiento.

Segunda etapa: Baja confianza y bajas habilidades. Esta etapa comienza luego de haber regalado muestras de producto y ver que tal vez los amigos o parientes no quieren comprarlo o muy pocos lo compran. Entonces comienza a bajar el nivel de confianza y comienza la deseperación y la angustia. Y es en esta etapa donde la mayoría abandonan. Ahora ¿porqué abandonan? porque ven que aquel negocio simple que les propusiste, no es tan simple, y requiere de capacitación, ayuda y acción. Y tu trabajo más fuerte con tus patrocinados es en esta etapa. Es aquí donde debes ayudarle a mantenerse vivo. Es aquí donde debes hacer que se enfoque en su «porqué». Debes continuar entrenando y direccionando a tu patrocinado de la misma forma que en la etapa uno, pero, además debes darle soporte emocional. Debes hacer que él re descubra el porqué está haciendo eso. Y eso se convierte en el pilar motivador para seguir enfocado. Además, debes hacerle ver que aun está comenzando, que en dos o tres meses no va a ser millonario. Debes acompañarle y  felicitarlo con cada progreso, pues, tal vez aun no firma a nadie ni ha vendido tanto producto, pero cada cosa que haga que le ayude en su negocio, como hacer presentaciones, reuniones presenciales o virtuales, referir producto, todo eso lo acerca a triunfar, y todo eso. Ahora, recuerda que esta es la fase más peligrosa de cualquier emprendedor, y no sabes cuánto va a dudar ahí. Así que olvida esas frases que dicen «El sistema dice que en tantos meses podrás ser libre financieramente» porque cada persona es distinta, y acá lo que importa es resaltar el progreso que va teniendo tu patrocinado. Yo mismo estuve en esta etapa más de dos años. Pero tenía personas que me brindaban el soporte necesario. Por eso es importantísimo que estés apoyando estratégica y emocionalmente a tu patrocinado en esta etapa.

Tercera etapa: Mediana confianza, medianas habilidades. En esta etapa ya están ganando algo de dinero, lo suficiente como para comprarse las cosas que querían comprarse, pagar algunas deudas, sustentar su negocio, asistir a los eventos, etc, ya tienen un equipo formado, consiguieron algún rango, etc. Ya salió de la etapa dura del multinivel. Tu tarea como patrocinador, mentor y líder es ayudarlo a llegar a esta etapa, así te tome dos semanas o dos años, esa es tu tarea.



Cuarta etapa: Alta confianza y altas habilidades. En esta etapa tu patrocinado no depende de ti, ya es independiente, y se le ve libre financieramente. En esta etapa es cuando ya se ve libertad financiera, se ven los diamantes y todos los rangos altos, etc. Y si no estás acá aun, ya conoces todas las etapas por las que debes pasar en esta carrera del multinivel. Debo decir que esta información es de Jonathan Budd, y espero que te haya servido para entender el camino por el cual todo networker camina.

Sea cual sea la etapa en la que estés, recuerda que todo es progreso. Aprende de los errores y no te detengas. a clave está en no abandonar.

Hasta la próxima!